Los 5 mejores destinos para hacer turismo rural en primavera

El clima agradable que se vive ya en buena parte de España en primavera invita a tomarse unas vacaciones. Por eso, en Ruralix queremos recomendarte 5 destinos para hacer turismo rural en primavera que no puedes dejar de visitar.

El turismo rural es una de las actividades más gratificantes y saludables. Y tener la posibilidad de disfrutar del colorido que en primavera presenta la naturaleza es todo un placer para los sentidos. Y en España somos afortunados, ya que hay un sinfín de posibilidades para darse una escapada y reservar una casa rural.

Top-5 de mejores destinos para hacer turismo rural en primavera

España cuenta con una gran cantidad de destinos para disfrutar de una pequeña excursión de turismo rural. Hay rincones que son perfectos para ir de aventuras y realizar todo tipo de actividades al aire libre. Pero también existen otros pensados para visitar más relajadamente en familia.

Lugares como el Valle del Jerte, los Lagos de Covadonga, la Selva de Irati, la Sierra de Gredos o la Costa Brava son solo algunos de los mejores destinos de turismo rural en primavera que puedes conocer. Conocerlos un poco te puede animar a trazar tu próxima escapada.

El Valle del Jerte (Cáceres)

El Valle del Jerte es uno de los destinos para hacer turismo rural en primavera más recomendados.

Situado en el noreste de Extremadura, el Valle del Jerte es uno de los mejores destinos para hacer turismo rural en primavera. Una zona que conforman hasta 11 pequeños pueblos y que posee un entorno natural muy particular. Sin ir más lejos, es aquí donde se produce a finales de marzo la floración de cerezos más famosa de España.

El millón de cerezos que florecen en este valle durante la primavera lo cubren todo de un espectacular manto blanco. Un acontecimiento único cada año y al que acuden miles de turistas procedentes de diversos lugares. Además, coincidiendo con esta floración, tiene lugar en todo el valle la Fiesta del Cerezo en Flor.

El Valle del Jerte, en general, es uno de los destinos de naturaleza más emblemáticos. Puedes hacer rutas de senderismo para visitar la Garganta de las Nogaledas o la Cascada del Caozo, así como subir a alguno de los miradores del valle para contemplar unas maravillosas vistas.

Los Lagos de Covadonga (Asturias)

Los Lagos de Covadonga son especialmente bonitos en primavera.

Situados en el Parque Nacional de los Picos de Europa en Asturias, los Lagos de Covadonga son una de las estampas naturales más hermosas del norte peninsular. Todo el entorno está formado por espectaculares paisajes de colores muy vivos. Sin ir más lejos, la subida a los lagos te regalará unas vistas inigualables. Algo que lo convierte en uno de los mejores destinos para hacer turismo rural en primavera.

En los alrededores de los lagos se puede visitar la Santa Cueva y la Basílica de Covadonga. La cueva donde se halla la Virgen se sitúa en las estribaciones del Monte Auseva, un lugar que en primavera se vuelve único. En dicha cueva, también yacen los restos del mítico Don Pelayo.

Las rutas de senderismo que circundan los lagos son magníficas. Imprescindibles son las que suben hasta los miradores de los Canónigos y de la Reina. El primero de ellos se halla a solo dos kilómetros de la Santa Cueva, mientras que el segundo se sitúa a unos diez kilómetros de la basílica. Las espectaculares vistas que ofrecen serán todo un recuerdo imborrable de esta visita.

La Selva de Irati (Navarra)

La Selva de Irati es un destino increíble para visitar en primavera.

Si bien es cierto que el otoño es la mejor época del año para visitar la Selva de Irati, su naturaleza está en su máximo esplendor antes del verano. Impresiona la gran cantidad de tonos de verde que se aprecian en este lugar. La Selva de Irati, situada en el norte de Navarra, es uno de los bosques más extensos de Europa occidental y uno de los mejores destinos para hacer turismo rural en primavera.

Todo este conjunto está formado por enormes árboles, plantas bajas, musgo, pequeños arroyos y riachuelos y los rayos del sol tratando de colarse por las rendijas de las frondosas ramas. La mejor opción para visitarlo es reservando una casa rural en Ochagavía, quizás el pueblo más bonito de la zona.

Toda la Selva de Irati está atravesada por cientos de senderos. Cualquier ruta que elijas te llevará a alejarte por completo del mundanal ruido. Quienes se adentren por el corazón de este espacio verde solo sentirán el latir cercano de la naturaleza. Una explosión de pureza y virginidad única en España.

La Sierra de Gredos

Gredos es una de las mejores sierras para hacer turismo rural en primavera.

La Sierra de Gredos es uno de los mejores destinos para hacer turismo rural en primavera, porque adquiere un tono realmente curioso. Sus cumbres aún siguen nevadas, pero el campo ya presenta un color verde intenso. Una época muy especial para hacer una escapada de turismo rural y en la que poder disfrutar de la montaña, pueblos con encanto, avistamiento de aves y una excelente gastronomía.

Uno de los colores más característicos de la Sierra de Gredos en primavera es el amarillo intenso. Un color que produce la flor del piorno, un pequeño arbusto muy oloroso que florece entre los meses de mayo y junio. La mejor zona para ver la explosión de este colorido es la cara norte de la Sierra de Gredos.

Junto a la riqueza natural, esta zona está comprendida por una serie de pueblos y ciudades que puedes visitar. De hecho, engloba las provincias de Salamanca, Cáceres, Ávila, Madrid y Toledo. Gredos es una de las sierras más extensas del Sistema Central, un lugar privilegiado para disfrutar del turismo rural.

La Costa Brava (Cataluña)

La Costa Brava es ideal para vacaciones de verano y primavera.

La Costa Brava es un destino típicamente de verano. Sin embargo, para apreciarla mucho mejor, debes considerarla incluirla en tu lista de destinos para hacer turismo rural en primavera. Una época del año menos masificada y en la que podrás disfrutar mucho mejor sus paisajes de mar, sus pequeños pueblos con encanto y su variada gastronomía.

La primavera es un buen momento para acercarse a la bahía de Roses, una de las más bonitas del mundo, o el Cabo de Creus. La ruta te puede llevar por pueblos tan pintorescos como Cadaqués, Estartit, Begur o Palafrugell. En cualquiera de ellos puedes alojarte para recorrer toda la línea de la costa.

El clima suave que se vive en esta época invita a hacer un sinfín de actividades en la Costa Brava. Puedes incluso bucear por las islas Medas, uno de los mejores rincones de España para practicar submarinismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

 / 

Iniciar sesión

Enviar Mensaje

Mis favoritos